Con una convocatoria que superó los 130 asistentes, el pasado miércoles se llevó a cabo el 3er Cóctel de Camaradería de la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile, realizado en el piso 18 del Hotel DoubleTree. Esta nueva edición del tradicional encuentro empresarial reunió a socios, representantes de empresas, autoridades y miembros del ecosistema binacional en un ambiente de camaradería, vínculos estratégicos y celebración institucional.

Durante la jornada, se dio la bienvenida oficial a los nuevos socios que se integran a la Cámara en el mes de junio:

  • Adasoft: empresa especializada en automatización, control y software industrial para industrias reguladas por GMP y FDA.
  • Quirón Prevención: organización dedicada a soluciones integrales en Seguridad y Salud en el Trabajo, con amplia experiencia en el cumplimiento normativo y prevención de riesgos laborales.
  • Velliesto: compañía de innovación medioambiental que desarrolla soluciones eco-industriales para la biorremediación de residuos.
  • Araya y Cía Abogados: firma especializada en derecho ambiental, regulatorio y recursos naturales.

El evento contó con el auspicio de Acciona, Blindek y Métrica, tres empresas con fuerte compromiso con el desarrollo empresarial en Chile. También se destacó el apoyo permanente de nuestros socios estratégicos: Sacyr y Movistar Empresas Chile, actores claves en los espacios de articulación empresarial de la Cámara.

En sus palabras de bienvenida, el presidente de la Cámara, Miguel A. García Moreno, señaló:

«La Cámara está hecha de personas y empresas que creen en la colaboración. Cada cóctel es una oportunidad para fortalecer ese tejido empresarial y abrir nuevas oportunidades entre Chile y España.»

Por su parte, la gerente general, María Eugenia Martínez, destacó:

«Hemos tenido una convocatoria extraordinaria y seguimos trabajando con fuerza para entregar espacios de valor a nuestros socios, donde la conversación, la confianza y las oportunidades sean protagonistas.»

Con este tercer encuentro del año, la Cámara sigue consolidando su agenda de relacionamiento y crecimiento, reafirmando su rol como espacio de referencia para la comunidad empresarial hispano-chilena.

Por su parte, María Eugenia Martínez, gerente general de la Cámara, comentó:

“Lo más relevante de este evento es ver cómo se activan conversaciones reales de negocio. Esta es una plataforma concreta para conectar mundos que muchas veces operan por separado, y donde creemos firmemente que hay un potencial de crecimiento mutuo”.

El Encuentro Grandes y Pymes 2025 reafirma el compromiso de la Cámara Española de impulsar instancias de alto valor que conecten a sus socios, promuevan el desarrollo empresarial y fortalezcan el ecosistema económico entre Chile y España.