La semana pasada, nuestro socio Employee Mobility Solutions (EMS) realizó un desayuno en el que se presentó el estudio “Transformando la Movilidad Laboral con Perspectiva de Género”, desarrollado por las investigadoras Eva Blázquez Agudo y Amanda Moreno Solana de la Universidad Carlos III de Madrid.

El estudio puso de relieve la importancia de adoptar medidas inclusivas y flexibles que promuevan la movilidad equitativa, creando entornos laborales más accesibles y justos para todos los géneros.

La jornada también contó con un enriquecedor panel de conversación integrado por:

  • Ana Gazarian, CEO de EMS
  • Patricia Pimienta, Presidenta Cluster Sur Andino de Schneider Electric
  • Nicole Verdugo, Presidenta del Comité de Mujeres de la CNC
  • Mónica Retamal, Directora Ejecutiva Fundación Kodea
  • Lisandro Giacometti, Business Execution Head en Citi
  • Patricia Raventos, Gerente de Movilidad Global de EMS

En representación de la Cámara, asistieron nuestra Gerente General, María Eugenia Martínez, junto con Marisol Ortiz, Responsable de Proyectos Comerciales; Matías Flores, Ejecutivo de Atención a Socios; y Fernando Rodríguez, Coordinador de Comunicaciones.

Sobre la instancia, María Eugenia Martínez, Gerente General de la Cámara, comentó:

“Este tipo de encuentros son fundamentales para visibilizar la importancia de incorporar la perspectiva de género en las políticas de movilidad laboral. Como Cámara, valoramos profundamente el aporte de nuestros socios en promover debates que contribuyen a construir un mercado laboral más inclusivo y sostenible”.

Con actividades como ésta, reforzamos nuestro compromiso de generar espacios de reflexión y colaboración entre nuestros socios, contribuyendo al desarrollo de una comunidad empresarial diversa y responsable.