Antofagasta, 28 de junio de 2025 – En un esfuerzo por fortalecer el trabajo territorial y conectar de forma más directa con los desafíos y oportunidades de las regiones, la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile celebró los días 26 y 27 de junio una nueva sesión de su Directorio en la ciudad de Antofagasta.

La instancia tuvo como propósito acercar la labor institucional a los distintos territorios del país, conocer en terreno las dinámicas del ecosistema empresarial del norte y fomentar una mayor articulación entre los socios regionales y el mundo público-privado. Durante las jornadas, se sostuvieron reuniones con diversas autoridades locales, representantes gremiales y actores clave del mundo empresarial de la región.

La comitiva de la Cámara estuvo compuesta por su presidente, Miguel Ángel García Moreno; la primera vicepresidenta, Eva Flandes; la gerente general, María Eugenia Martínez; y los directores Salvador Hierrezuelo y Juan Antonio Marín.

“El desarrollo económico y la proyección de Chile no se entienden sin una mirada regional. Por eso, hemos querido venir a Antofagasta a escuchar, a aprender y a poner a disposición nuestra red de colaboración. La Cámara tiene un compromiso firme con todas las regiones del país”, señaló el presidente de la Cámara, Miguel Ángel García Moreno.

Por su parte, María Eugenia Martínez, gerente general, destacó la relevancia del acercamiento territorial: “Creemos en una Cámara presente, conectada con sus socios y con los territorios. Esta visita a Antofagasta ha sido clave para entender las oportunidades de inversión, los desafíos locales y cómo, desde la Cámara, podemos generar más impacto y valor para nuestros socios en la región”.

Con este tipo de iniciativas, la Cámara Española reafirma su rol como puente de colaboración entre Chile y España, promoviendo el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del tejido empresarial en todos los rincones del país.