La instancia reunió a representantes de gobiernos, empresas, organismos internacionales y sociedad civil para promover la aplicación de la debida diligencia en derechos humanos en América Latina.

Los días 6 y 7 de octubre, la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile participó en el I Foro Regional Multifactor para Promover la Implementación de la Debida Diligencia en Derechos Humanos, desarrollado en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia.

Nuestra Gerente General, María Eugenia Martínez Martos, asistió en representación de la institución, en el marco del Proyecto Regional para la Promoción de la Aplicación de la Debida Diligencia en Derechos Humanos, que se implementa en Chile, Brasil, Colombia, México y Perú.

El foro reunió a representantes de gobiernos, empresas, organizaciones internacionales y académicos, con el objetivo de promover la implementación práctica de la debida diligencia en derechos humanos y analizar los desafíos comunes que enfrentan los países de la región en este ámbito.

Durante las jornadas se abordaron temas vinculados a la responsabilidad empresarial, las cadenas de suministro sostenibles y los marcos regulatorios nacionales, destacando la relevancia del diálogo entre los distintos actores para avanzar hacia modelos de gestión más responsables y sostenibles.

“Participar en este tipo de espacios refuerza nuestro compromiso como Cámara con la promoción de prácticas empresariales responsables y sostenibles. La debida diligencia en derechos humanos no solo fortalece la competitividad de las empresas, sino que también contribuye a construir relaciones económicas más justas y transparentes entre países”, destacó María Eugenia Martínez Martos, Gerente General de la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile.

La participación de la Cámara en este foro reafirma su compromiso con la promoción de buenas prácticas empresariales y con el fortalecimiento de una cultura de respeto y protección de los derechos humanos en el entorno corporativo y comercial.